
Se me ocurre preguntarme si en rigor sigue siendo la hormiga que era antes de morir. Es obvio que no, pero lo que quiero decir es que no sé si no debiera, ahora que perdió el entusiasmo, referirme a ella de otro modo.
Voy a tirarla al piso y ahí sí que difícilmente vuelva a verla. desapareció. Antes de soltarla al vacío la sentí entre las yemas del índice y el pulgar de mi mano izquierda. La mano que no escribe. La mano asesina. Tengo una mano escritora, y una mano asesina. Y a esta altura de mi vida, puedo decir que no sé cuál es más poderosa.
4 comentarios:
! Esa! es esa...la que empuña la lapicera.
(me extraña araña...)
;)
Espero que sí! Por mi salud, por la de los demás, y por mi "refinamiento", jaja
No tuve tiempo de leer todo.
Estas para juntar estas cosas muy del estilo para este "milenio" segun I.Calvino.
De lo poco que leí extraje estos posts para que sepas cual es el estilo que me gusta..y me gustaron. Estadn listados sin orden de importancia ni de lectura. Volveré a leer mas.
"Twist and shout"
"Confusing confusion"
"Una hormiga casi muerta"
"Cuba"
"Clases pre-vuelo: brazos abiertos, ojos cerrados,..."
"Lunes: una ramita quebrada gritando como loca en ..."
Ricardo
¡Ricardo!, gracias por la visita y también por la precisión!!! Me gusta decir qué me gusta de lo que me gusta, já!
Un abrazo!
Publicar un comentario